how to avoid scams in the dominican republic
25
Sep

Cómo evitar estafas inmobiliarias en República Dominicana

Muchos creen que invertir en Punta Cana es arriesgado… que aquí las estafas son el pan de cada día.
Cada año, cientos de personas pierden miles de dólares en supuestas inversiones inmobiliarias en el Caribe.
Y la mayoría de esas pérdidas se pudieron evitar con pasos muy simples.
Si piensas comprar en Punta Cana, este episodio puede salvarte de un dolor de cabeza… y de perder todo tu dinero.

Soy Jordi Albertus, asesor inmobiliario en Republica Dominicana con más de 17 años de experiencia ayudando a inversionistas de todo el mundo.
Hoy voy a compartir contigo los 3 pasos esenciales para blindar tu inversión y evitar caer en las estafas más comunes que he visto en República Dominicana.

1️⃣ Verifica los permisos y licencias del proyecto
En República Dominicana, cualquier desarrollo inmobiliario debe contar con licencia de construcción aprobada por el Ayuntamiento y, en zonas turísticas, con aval del Ministerio de Turismo.
Un desarrollador serio no tendrá problema en mostrarte estos documentos.
Si te dicen “está en trámite” o “no te preocupes, todo está bien”, eso es una bandera roja.

2️⃣ Revisa el título de propiedad
Aquí trabajamos con un Certificado de Título emitido por la Jurisdicción Inmobiliaria.
Este documento debe estar libre de cargas, embargos o hipotecas.
Si el título está a nombre de otra persona o empresa que no es el desarrollador, exige una explicación clara y documentos que respalden la operación.

3️⃣ Compra siempre con contrato y abogado especializado
Nunca entregues dinero solo con un recibo.
Un abogado especializado en bienes raíces en República Dominicana revisará el contrato, protegerá tu dinero y se asegurará de que el proyecto cumpla con la ley.
Además, incluirá cláusulas que te protejan en caso de retrasos o incumplimientos.

Hace unos años, un cliente mío quería invertir en un apartamento con vista al mar que parecía un sueño.
Todo lucía bien… hasta que investigamos y descubrimos que el terreno tenía un litigio legal pendiente.
Si hubiese comprado, podría haber perdido más de 120 mil dólares.
Al final, lo guié hacia un proyecto 100% legal que hoy está terminado y le genera ingresos constantes en Airbnb.

Evitar una estafa inmobiliaria no es complicado, pero requiere información y asesoría profesional.
Nunca te dejes llevar solo por fotos bonitas o promesas de rentabilidad.
Si sigues estos tres pasos, tu inversión en Punta Cana será segura y rentable.

En el próximo episodio vamos a hablar de un tema que pocos tocan: los gastos ocultos que nadie te dice antes de comprar… y que pueden afectar seriamente tu rentabilidad.